3ª parte } Alimentación

Ahora que tu maquinaria interior está trabajando duro para tu transformación, necesita materiales de construcción. Cemento, ladrillo y energía para construir. 
La elección de los alimentos, depende de tí. Los alimentos con pocos nutrientes, son paja para el cuerpo. Los alimentos ricos en nutrientes son el cemento, el hormigón, los ladrillos...

PRIMERO: Fortalece tu voluntad. Reeduca tu paladar. En un plan de entrenamiento, se necesita voluntad.

Seguro que has visto o te suena aquella película, "karate kid". En ella, el pobre protagonista se pasa media cinta dando cera y puliendo cera, cuando lo que le ha dicho al maestro Miyagi es que quiere aprender a pelear. ¿Qué enseñanza es esa? Esa actitud nos muestra, por encima de todo, la necesidad de fortalecer el músculo de la fuerza de voluntad, y también de la paciencia. Trabájalo como un músculo mas.

Nos bombardean con comidas saladas, azúcares, con comidas procesadas que contienen potenciadores del sabor, colorantes, espesantes... que lo natural, ya no nos sabe a nada. Olvidamos que nada sabe mejor que el sentirse bien por dentro y por fuera. 

La clave es plantearse la pregunta adecuada. La mayoría de las veces, cuando vamos a comer, nos preguntamos a nosotros mismos: "¿Qué es lo que me apetece?", cuando la pregunta correcta es: "¿Qué necesito?, ¿Qué necesita mi cuerpo para construirse bien por dentro?". Ahora mismo, sin una voluntad de hierro, nuestro cuerpo sabe lo que desea, pero no lo que le conviene. 
Se trata de que cuando elijas qué vas a comer no pienses en tu paladar, sino en si es mejor o peor para tu cuerpo y para el objetivo final que nos hemos marcado.


NO BASTA CON DEJAR DE COMER MAL. HAY QUE COMER BIEN
Situación habitual: " cuéntame, ¿que tal comiste ayer?"
                              - "uy, fenomenal porque comí muy poco". 

NO. MAL. Así no vamos bien.
Comer bien no es comer poco, ni es no comer. Comer bien es darle a tu cuerpo lo que tu cuerpo necesita.
Lo malo de comer mal, es que ese día, no solo no le has dado a tu cuerpo material de calidad para construirse por dentro sino que además te has privado de los nutrientes que este tenía.

Debido a que estamos realizando una fuerte actividad física, el cuerpo necesita nutrientes para recuperarse, reconstruirse y además necesita nutrientes extra para el cambio. Si dejamos de comer, nuestro cuerpo no podrá recuperarse y mucho menos tonificarse más de lo que estaba (que es lo que nos interesa para ver cambios). 

Hay que alimentar el cuerpo, pero no con comidas preparadas, bollería industrial, alimentos fritos etc, ( recuerda, eso es paja para el cuerpo). Hay que alimentarlo ¡con los nutrientes que necesita!, proteínas, vitaminas, minerales, hidratos de carbono y algunas grasas insaturadas ( esto son ladrillos y cemento, un buen material de construcción)


Si supiesemos realmente lo que nos estamos tomando cuando comemos, evitaríamos mucha comida basura.... Por eso lo primero es leer, aprender un poco sobre los nutrientes esenciales.

Una vez aprendas a comer de forma inteligente, podrás controlar tu cuerpo y ganar en salud con cada bocado en vez de meterte en dietas que tienen mas de ayuno que de otra cosa y que no van a llevarte a tu objetivo.


Comentarios

  1. Este blog aporta una perspectiva nueva, tanto para aquellos que se dedican al deporte como su trabajo, como a aquellos que hacen deporte porque saben en el fondo que contribuye a una vida más saludable y feliz. ¡Me gusta mucho!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es la intención enfocarlo de otra manera, graciias por tu comentario, ¡un besoo!

      Eliminar

Publicar un comentario