Verdades sobre la grasa y el entrenamiento físico
1. Lo que importa no es el número de calorías que quemas durante el ejercicio, sino las que quemas cuando no estás haciendo ejercicio, es decir en ausencia de movimiento, que es la mayor parte del tiempo.
Si tu entrenamiento lo hiciste con intensidad, esto provocará que el cuerpo se quede trabajando constantemente durante varios días después para repararse. Esta reparación necesita energía, por lo tanto, si te comes un dulce, se utilizará como energía y se quemará.
(Entrenar menos tiempo, pero mucho mas intenso.)
Ejemplo de típico error: Hacer cardio mas de 1 hora. Aunque acabes cansado... no servirá de nada. Si pudiste hacer 1 hora entera es que tenías que haber hecho los primeros 30min con mas intensidad.
Si sucede esto, tu cuerpo no necesitará repararse así que cualquier dulce que te comas, se acumulará en forma de grasa en vez de quemarse.
Si sucede esto, tu cuerpo no necesitará repararse así que cualquier dulce que te comas, se acumulará en forma de grasa en vez de quemarse.
2. Cuando haces ejercicio a intensidades elevadas, le estás mandando un mensaje claro al cuerpo: "cambia, mejora, hazte mas fuerte para poder soportar esto" y ahí es cuando empieza la rehabilitación de tu metabolismo y comienzan a mejorar tus infraestructuras internas, y por supuesto ves los cambios físicos en el espejo.
3. No estás gorda/o solo porque comes mucho. Lo estás porque quemas mal la grasa! Y quemas mal la grasa porque no estás en forma. Cuanto menos en forma estás, mas tarda tu cuerpo en vaciar los depósitos de grasa cuando empiezas a hacer ejercicio. Mantén un ritmo activo constante en tu vida!
4. La grasa de tu cuerpo no es el problema, es un síntoma del problema. El verdadero problema es que cuando comes, en vez de quemar los alimentos produciendo energía, tu cuerpo los almacena produciendo grasa. Para evitarlo, ¡ponte en forma!
5. Puedes tener 30 años con un cuerpo de 50, o puedes tener 50 con un cuerpo de 30. Esta es la diferencia entre la edad biológica y la edad cronológica.
6. No importa la edad, si eres hombre o mujer, o el estado físico en que te encuentres: nunca es tarde para revertir la mecánica de tu motor interior
Comentarios
Publicar un comentario